Ya está aquí septiembre, el auténtico “año nuevo”, y es que es el momento de inicio de nuevos proyectos, poner en marcha los que el verano dejó pendientes… y la decoración y diseño de interiores no es una excepción. Nueva temporada, nuevas inspiraciones, nuevos diseños y creaciones…
Si en el anterior artículo sobre el diseño y decoración de terrazas o espacios abiertos os hablábamos principalmente de la importancia de escoger materiales adecuados y funcionales, sin descuidar ni mucho menos la image, en esta ocasión os hablamos de elementos que pueden parecer más ornamentales, pero que aportan muchos beneficios a la comodidad y disfrute de la terraza. El diseño y la decoración, en Málamo, no son solo bonitos, lo funcional es clave.
Así, ampliando las premisas del anterior artículo respecto a la decoración de una terraza:
- Poner muchas plantas es un básico para crear ambientes frescos, a la vez que son importantes en una buena decoración de exteriores.
- Si se puede poner una fuente, aportará una sensación muy agradable a la vez que ayuda a regular la temperatura. Los árabes saben más que nadie de crear ambientes exteriores y nunca falta una fuente…
- La iluminación en espacios abiertos tiene que ser suave y escasa, en verano anochece más tarde y por la noche el ambiente tiene que ser íntimo. Es muy recomendable el uso de velas, acompañado de alguna luz baja e indirecta.
Como ves, aspectos tan decorativos como plantas, una fuente o el tipo de iluminación, tienen un protagonismo importante en el disfrute de los espacios abiertos.
En Málamo realizamos tu proyecto de decoración y diseño de interiores desde el punto de vista estético y funcional, creando los ambientes que necesitas en cada estancia. Contacta con nosotros.
En esta serie de dos artículos, os daremos algunos consejos a la hora de decorar vuestras terrazas o espacios abiertos con dos objetivos: que sean atractivos y muy funcionales. En Málamo, en nuestra actividad como empresa y estudio de decoración, tenemos esto muy en cuenta, y en este primer artículo te damos una primera relación de consejos.
Y es que como en todas las decoraciones, es importante centrar el estilo que se le quiere dar al espacio, así cómo valorar la funcionalidad, pensando en este caso que los muebles van a estar a la intemperie. Una vez definidos estos criterios y habiendo concretado también la zonificación de muebles más acertada para el espacio, podemos empezar a definir la decoración. Por cierto, siempre tenemos en cuenta que haya un hilo conductor con la decoración y diseño de los interiores de la casa, una coherencia entre el interior y la decoración de los espacios exteriores.
Los espacios abiertos en verano, se convierten en los sitios de estar, comer, descansar y reunirse, por eso deben ser espacios polivalentes, qué según las necesidades de cada momento puedan convertirse en el uso que se le quiera dar. Por eso, creo que es importante tener en cuenta algunas premisas en cuanto a los materiales más aconsejables, que ampliaremos en el próximo artículo de nuestro blog con otros consejos perfectos para la decoración de una terraza:
- Muebles ligeros y resistentes al exterior: de bambú, ratán ó aluminio. Nunca hierro, porque se oxida y pesa mucho. Y poca madera, porque al estar en el exterior, necesita un mantenimiento anual que puede ser muy pesado. Tampoco se puede abusar del plástico porque da mucho calor, aunque en algunos casos puede ser práctico.
- Utilizar tela especiales para exterior, teniendo una amplia gama donde elegir.
- Hay también alfombras de exterior, que son prácticas y muy decorativas, con las que se consiguen ambientes muy acogedores.
- Los toldos , sombrillas, ó estructuras ligeras con varas de castaño ó brezo, por ejemplo, son fundamentales para dar sombra y hacer de los ambientes un lugar donde querer estar largo tiempo.
Como puedes ver, se deben tener en cuenta los mismos principios que se usan para la decoración y diseño de interiores, pero adaptados al uso que requiere una terraza, combinando funcionalidad con una cuidada apariencia.
En los próximos días publicaremos el segundo artículo sobre estos pequeños pero muy útiles consejos. Para un asesoramiento personalizado, contacta con Málamo.