CONSEJOS DE DECORACIÓN PARA UNA NAVIDAD EN CASA.

La Navidad llama a nuestra puerta con una mezcla entre ilusión e incertidumbre o respeto. Sin duda no van a ser unas navidades normales, y pasaremos mucho más tiempo en casa. Como decíamos en nuestro artículo anterior, un buen interiorismo y decoración ayudan a ser un poco más feliz. Y en Navidad esto es más cierto si cabe.

Una Navidad extraña en la que calles y locales comerciales se engalanan como cada año, pero que disfrutaremos de una manera muy distinta, y donde la decoración navideña entrará más que nunca en nuestro hogar. Por eso desde Málamo, estudio de decoración y diseño de interiores referente en Madrid, queremos compartir contigo unos consejos para que disfrutes al máximo de la decoración navideña en tu hogar.

Como decimos en otras ocasiones, “no todo vale”, aunque sea Navidad, así que si quieres lograr la decoración navideña que siempre has soñado, que no se haga recargada en dos días o que acabe por ser tan sutil que pase desapercibida, sigue nuestros consejos.

  • Sé fiel a tu idea: Si tienes en mente un estilo de decoración navideña, síguelo. La decoración de navidad es muy variada, mucho, y dejarse llevar por cada idea que nos llame la atención puede acabar en resultados “poco armoniosos”.
  • Velas: imprescindibles en muchas decoraciones de interiores, en Navidad tiene más presencia aún. Pero sin excederse. Una vela elegante, incluso de olor si te gusta, puede dar a una estancia un toque de clase muy especial.
  • El árbol de navidad. ¿Acaso crees que no influye en tu decoración? Aplica para su decoración el estilo que te hayas marcado para el resto de la casa. Tanto en formas como en colores. Y no es necesario que los adornos tapen el árbol, una decoración equilibrada dará los mejores resultados.
  • La mesa. En la decoración y diseño de interiores la mesa de un salón marca mucho el resultado del conjunto, y en Navidad ocurre igual. Pequeños detalles pueden dar un resultado maravilloso, incluso manteniéndolos para la cena de Noche Buena, Navidad… no es necesario convertir la mesa en un escaparte de todos aquellos adornos que no hemos podio poner en otro sitio, no resultaría bonito.
  • Las luces de navidad. Una premisa fundamental en la decoración navideña con luces: su función es decorativa y de acompañamiento, correctamente integradas en la decoración, y no ser las protagonistas que eclipsen o estropeen el resto de la decoración.

Éstos son solo unos consejos para que disfrutes en tu hogar de una decoración navideña, que como decíamos al principio, contribuya a disfrutar la Navidad de una manera distinta. Y si quieres una decoración y diseño de interiores que te hagan disfrutar de cada momento que estás en casa, contacta con Málamo.