Listado de la etiqueta: Empresa Diseño de Interiores Madrid

En este artículo os presentamos un proyecto de reforma y diseño y decoración de interiores e interiorismo que realizamos en una de las zonas más emblemáticas de Madrid. Ser una empresa y estudio de reformas y diseño de interiores nos permite acometer proyectos como éste, en el que realizamos la unión de dos piso dando lugar a un maravilloso dúplex en la Plaza de las Salesas, en Madrid.

En Málamo nos caracterizamos por prestar un servicio integral al cliente, que puede incluir tanto el proyecto de reforma y su ejecución como la decoración y diseño de interiores, ofreciéndole una excepcional visión del conjunto para proporcionarle el mejor resultado. Y este proyecto de reforma de interiores y decoración y diseño en el centro de Madrid es un perfecto ejemplo.

Si bien este proyecto se realizó en 2002, el cuidado en cada elemento elegido para la reforma y diseño de interiores hace que los proyectos de Málamo sean prácticamente atemporales, y sean tan actuales como el primer día. En este proyecto se unieron dos pisos que estaban separados, haciendo un hueco de escalera nuevo y respetando la solera clásica de este edificio del centro de Madrid.

En la decoración y diseño de interiores, destaca, por poner solo un ejemplo, la decoración de los salones con sus chimeneas francesas y sofás clásicos, que contrastan con la modernidad de la cocina y el comedor.

¿Tienes un proyecto en mente? Contacta con Málamo para que sea al menos tan bueno como deseas.

En ocasiones recibimos la consulta de en qué consiste el interiorismo, si es una parte de la decoración de interiores, si se contempla en los proyectos de reformas, si es una combinación de diseño de interiores y reformas… En Málamo llevamos más de 25 años siendo una referencia como empresa de interiorismo en Madrid, así como estudio de diseño de interiores y empresa de proyectos de reformas en Madrid, por lo que podemos explicar con detalle y precisión en qué consiste y qué incluye un proyecto de interiorismo.

A lo largo de este artículo y el siguiente que puedes encontrar en este blog podrás comprobar que un proyecto de interiorismo completo implica un largo trabajo y la participación de profesionales cualificados y expertos para ofrecer al cliente los resultados deseados en calidad, acabados, equipamientos, apariencia, diseño…

Dentro de un proyecto de interiorismo primero se debe definir la mejor distribución del espacio, en función de las necesidades de cada cliente, ajustándonos a las posibilidades estructurales del espacio, así como al presupuesto con el que se cuente; una vez conseguido esto, se empieza a estudiar el cómo funcionará cada uno de los espacios a nivel individual, así como en su conjunto. Para ello se barajan las distintas posibilidades constructivas de tipos de tabiquería, acabados de cada paramento, techo, suelos, composición de los cerramientos, así como la instalación de fontanería, electricidad, calefacción, climatización y resto de instalaciones; concluyendo con las mejores opciones para cada caso. De este modo conseguiremos que el espacio funcione como un reloj y el vivirlo sea lo más práctico y cómodo posible. Una vez definido todo lo anterior, empezamos a diseñar y elegir los elementos de cada estancia, como son: puertas de paso, rodapié, frentes e interiores de armarios, librerías, zócalos, chimeneas, muebles de baño, mamparas, encimeras, espejos, muebles a medida, molduras, cornisas, divisiones arquitectónicas, etc. Por supuesto durante todo este proceso se presentan distintas propuestas al cliente y con él se van concretando las que más encajan con sus necesidades.

En este punto ya tenemos el proyecto de reforma definido y empezamos a especificar los materiales concretos de cada elemento del proyecto, contemplando la amplísima gama de posibilidades que existen en el mercado, visitando distintas exposiciones de materiales con el cliente y ayudando a éste a elegir las mejores opciones. En esta fase se definen aparatos de iluminación, sanitarios, griferías, solados, alicatados, revestimiento de suelos / techos, mecanismos de electricidad, papeles pintados, pinturas, accesorios de baño, picaportes / herrajes, mobiliario de cocina y electrodomésticos.

En esta fase del proyecto de interiorismo podemos empezar a redactar el presupuesto del proyecto, en el que se reflejará todo lo definido en la documentación gráfica, con más detalle todavía, calculando los metros y unidades necesarias en cada caso, así como todos los materiales elegidos, aportando también mediciones necesarias, referencias y puntos de venta.

En el siguiente artículo de este blog puedes ampliar la información acerca del presupuesto y ejecución de un proyecto de interiorismo. Si deseas contar con un proyecto de interiorismo, no solo en Madrid, a medida, de calidad y realizado por profesionales, contacta con Málamo.

En ocasiones lo que puede ofrecer, o su área de actuación, una empresa de proyectos de reformas, un estudio de proyectos decoración o una empresa de interiorismo puede no estar suficientemente diferenciado y hacer que el cliente no tenga completamente claro qué es lo que realmente necesita. Si tienes en mente acometer una reforma y diseño de interiores, en este artículo encontrarás respuesta a algunas dudas.

A la hora de acometer la reforma de una vivienda, el propietario se encuentra en la difícil situación de cuál es la mejor manera de llevarla a cabo, ya que son muchos los factores a tener en cuenta. En algunos casos, puede ocurrir que la vivienda solo necesite una limpieza de cara y con un poco de pintura y unos retoques, pueda entrar a vivir cómodamente en ella. En otros, cuando tiene que acometer una reforma integral de la misma, la cosa se complica, ya que son muchos los detalles que afectan a la misma, desde la distribución óptima dentro de la estructura existente, la elección de los materiales y acabados, la definición de las instalaciones eléctricas, de fontanería, climatización, el diseño de carpintería, la adecuación a la normativa existente y por último el presupuesto necesario para poder realizarla.

Ante esta situación, el cliente bien puede acudir a una empresa de reformas “pura y dura” o bien contratar a un estudio de interiorismo. Si bien con ambas opciones, el propietario podrá realizar la reforma de su vivienda, la diferencia claramente está en el resultado final y el camino que se recorre en llegar a él. Como hablábamos antes, una reforma implica muchos detalles que hay que tener en cuenta desde un principio, y la única forma de que no se conviertan en problemas es definiendo y presupuestando cada detalle y partida de la obra. Es aquí donde cobra importancia el proyecto de interiorismo, que aparte de traducir las necesidades del cliente en un proyecto técnico, define y presupuesta cada una de las partidas que le afectan de tal forma que no se produzcan desviaciones al ejecutarlo.

En Málamo somos mucho más que una empresa de proyectos de reformas o un estudio de decoración de interiores. Málamo es la empresa de interiorismo de referencia en Madrid, con la capacidad y experiencia para definir y ejecutar los proyectos de reformas a la vez que se diseñan e implantan los proyectos de decoración y diseño de interiores, todo ello con un único objetivo: lograr el mejor resultado conjunto para nuestro cliente.

Ponte en contacto con Málamo para contar con los servicios del estudio de interiorismo de referencia en Madrid, con la garantía y solvencia de más de 25 años de trayectoria.

Siguiendo con artículos anteriores en los que hablábamos de nuestro faceta de diseñadores de mobiliario a medida, dentro de nuestra actividad como empresa y estudio de decoración de interiores así como empresa de proyectos de reformas, en esta ocasión hablaremos del diseño de uno de los muebles más vistos, y quizás usado, de una casa: la mesa de centro.

Como estudio de diseño de interiores, con proyectos no solo en Madrid, si no en toda España, sabemos que una mesa de centro es un elemento fundamental para rematar estéticamente y funcionalmente un salón, y a veces no es tan difícil encontrar la mesa perfecta para cada proyecto de interiorismo…

Así que de la mano de María Lantero, fundadora y directora de Málamo, damos solución a estas cuestiones diseñando la mesa de centro perfecta para cada proyecto de decoración de interiores.

Al diseñar una mesa de centro conseguimos que la integración de ésta con el resto de la decoración sea perfecta, tanto a nivel ornamental cómo a nivel de funcionalidad. Muchas veces en el mercado no encuentras el mueble apropiado, o si lo encuentras tiene un precio desorbitado para el cliente. Es entonces cuando proponemos la opción de diseñarlo, ampliando de esta manera las posibilidades de acertar y rematar exitosamente un proyecto de interiorismo.

Los materiales, un punto clave. De nuevo la armonía con el resto de la decoración, pero también pensando en su funcionalidad, si va ser una mesa de uso o una mesa meramente decorativa. La decoración de interiores, el interiorismo, debe tener en cuenta el destino de cada elemento, y más si el diseño es a medida, por eso los diseños de María Lantero conjugan a la perfección funcionalidad e imagen, de acuerdo a los requisitos de cada cliente, pero siempre teniendo en cuenta que la mejor estética puede ir acompañada de la mejor practicidad.

Ya sea en un proyecto de decoración y diseño de interiores, un proyecto de reformas… en el estudio Málamo si no existe la mejor solución para ti, podemos crearla. Contacta con Málamo.

En Málamo podemos decir que somos mucho más que una empresa o estudio de decoración de interiores, o que una empresa de proyectos de reformas, porque si el mueble que se necesita para cumplir o superar las expectativas y necesidades del cliente no existe, ¿qué hacemos?, en nuestro caso , gracias a nuestra dilatada experiencia y a los buenos oficios con los que contamos de todos los gremios, podemos diseñarlo haciendo así que el mueble cumpla con todas las necesidades que queremos.

Pensemos en nuestro papel como empresa de interiorismo, de estudio de diseño de interiores, en un proyecto por ejemplo de renovación integral de la decoración de una casa. Conocemos los gustos del cliente, sus necesidades, lo que quiere… Y en función de eso preparamos un proyecto de decoración y diseño de interiores completo, que incluye por supuesto los muebles, su ubicación, tamaño, materiales y acabados, así como su decisivo impacto en la decoración del conjunto. ¿Y si el mueble adecuado no existe? ¿Y si las alternativas que hay en el mercado no cumplen con el tamaño o los materiales deseados? Un caso muy común son las librerías con las que se quieren cubrir una o varias paredes, de suelo a techo, y para que pasen más desapercibidas se quieren pintar en el mismo color que la pared; en Málamo las diseñamos aprovechando el espacio, dándoles las dimensiones necesarias a cada hueco y utilizando los materiales más adecuados para cada decoración.

En Málamo siempre encontramos la solución, y es que María Lantero, nuestra fundadora y directora, posee una dilatada trayectoria como diseñadora de muebles a medida. Por eso siempre decimos que nuestros proyectos de decoración de interiores son únicos, siempre a medida de lo que el cliente necesita, porque conocemos sus gustos, preferencias… y hacemos que el mueble perfecto que no existe, se haga realidad.

Si el que diseña el mueble es quien ha creado el proyecto de decoración, la integración, la armonía y el equilibrio del conjunto es lo ideal. Los proyectos de decoración que soñabas se pueden hacer realidad, contacta con Málamo, estudio de interiorismo y decoración, donde diseñamos cada espacio de una forma personalizada, con sede principal en Madrid y realizando proyectos en toda España.


Ya está aquí septiembre, el auténtico “año nuevo”, y es que es el momento de inicio de nuevos proyectos, poner en marcha los que el verano dejó pendientes… y la decoración y diseño de interiores no es una excepción. Nueva temporada, nuevas inspiraciones, nuevos diseños y creaciones…

Leer más

En esta serie de dos artículos, os daremos algunos consejos a la hora de decorar vuestras terrazas o espacios abiertos con dos objetivos: que sean atractivos y muy funcionales. En Málamo, en nuestra actividad como empresa y estudio de decoración, tenemos esto muy en cuenta, y en este primer artículo te damos una primera relación de consejos.

Y es que como en todas las decoraciones, es importante centrar el estilo que se le quiere dar al espacio, así cómo valorar la funcionalidad, pensando en este caso que los muebles van a estar a la intemperie. Una vez definidos estos criterios y habiendo concretado también la zonificación de muebles más acertada para el espacio, podemos empezar a definir la decoración. Por cierto, siempre tenemos en cuenta que haya un hilo conductor con la decoración y diseño de los interiores de la casa, una coherencia entre el interior y la decoración de los espacios exteriores.

Los espacios abiertos en verano, se convierten en los sitios de estar, comer, descansar y reunirse, por eso deben ser espacios polivalentes, qué según las necesidades de cada momento puedan convertirse en el uso que se le quiera dar. Por eso, creo que es importante tener en cuenta algunas premisas en cuanto a los materiales más aconsejables, que ampliaremos en el próximo artículo de nuestro blog con otros consejos perfectos para la decoración de una terraza:

  • Muebles ligeros y resistentes al exterior: de bambú, ratán ó aluminio. Nunca hierro, porque se oxida y pesa mucho. Y poca madera, porque al estar en el exterior, necesita un mantenimiento anual que puede ser muy pesado. Tampoco se puede abusar del plástico porque da mucho calor, aunque en algunos casos puede ser práctico.
  • Utilizar tela especiales para exterior, teniendo una amplia gama donde elegir.
  • Hay también alfombras de exterior, que son prácticas y muy decorativas, con las que se consiguen ambientes muy acogedores.
  • Los toldos , sombrillas, ó estructuras ligeras con varas de castaño ó brezo, por ejemplo, son fundamentales para dar sombra y hacer de los ambientes un lugar donde querer estar largo tiempo.

Como puedes ver, se deben tener en cuenta los mismos principios que se usan para la decoración y diseño de interiores, pero adaptados al uso que requiere una terraza, combinando funcionalidad con una cuidada apariencia.

En los próximos días publicaremos el segundo artículo sobre estos pequeños pero muy útiles consejos. Para un asesoramiento personalizado, contacta con Málamo.